Luis Ger, titular de la Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital, se mostró muy conforme con las deliberaciones realizadas en el marco de la reunión plenaria de ADPRA.
Los días 3 y 4 del corriente mes se llevó a cabo el II Plenario de ADPRA Santiago del Estero en el Fórum Centro de Convenciones, con la participación de un importante número de Defensores provinciales y municipales del país.
La bienvenida a los Defensores estuvo a cargo del Lic. Luis Ger, titular de la Defensoría de la ciudad Capital, seguidamente la intendente de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes, brindó algunas palabras con respecto a la actividad desarrollada por los defensores, entregando en la oportunidad, la declaración de interés municipal del evento.
Al respecto Ger afirmó: “Esta reunión plenaria fue algo muy importante para todos los que trabajamos en la institución ya que la Defensoría se ha convertido en la caja de resonancia de los reclamos de los ciudadanos y esta reunión fue la oportunidad de compartir esas experiencias y debatir entre todos como mejorar en cuanto al tratamiento de los reclamos presentados por los ciudadanos”.

De manera particular, la Defensoría de la ciudad Capital presentó el programa “La Defensoría en tu Barrio, Decile no al Bullying, Mediación comunitaria, consorcial y escolar”. También se realizó la presentación de Observatorio sobre Bullying en el ámbito local.
Durante dos jornadas, los titulares de las defensorías y sus equipos de trabajo, deliberaron sobre el orden del día propuesto por cada uno de ellos, con temas importantes para todas las jurisdicciones como:
Estado de las rutas nacionales. Aumento de siniestros viales. Proceso de privatización. Ausencia de obras nuevas esenciales en pliegos licitatorios.
Instancia a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para la adecuada atención de las personas vulnerables cuya asistencia cae en la esfera de sus obligaciones en Sedes Provinciales.
Instancia a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, a efectos de que cumpla con las funciones que le son propias en cada provincia.
Situación de la Defensoría Nacional de NNyA, importancia de contar con un Defensor/a, desfinanciación de las políticas de niñez como preocupación fundamental y cómo podemos fortalecernos como Defensorías, entre otros temas planteados.