El defensor del Pueblo Luis Ger destacó el compromiso de Basteiro en la investigación contando lo que vivió en el vecino país ejerciendo el cargo de embajador.
En el marco de la XV edición de la Feria del Libro que se celebra en nuestra provincia, la Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital, organizó la visita del ex embajador en Bolivia Ariel Basteiro presentando su libro: “Radiografía de una Canallada”, ante una sala colmada. Basteiro dio a conocer los pormenores de la obra centrada en el contrabando de armas promovido por el gobierno de Mauricio Macri que devino en el golpe de estado al gobierno de Bolivia llevado a cabo en el mes de noviembre de 2019.
En la oportunidad estuvieron presentes el Sub Secretario de Coordinación Institucional de Santiago del Estero y Vicepresidente Ejecutivo de ASICOTUR (Asociación Internacional para el Desarrollo y la Cooperación Turística), Sr. Ricardo Sosa; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Marcelino Ledesma y el gerente de la filial Santiago del Estero del banco Credicop, Hernan Altamirano.
El Defensor del Pueblo de la ciudad Capital Luis Ger, acompañó al autor en la mesa panel y fue quien puso en contexto de la situación previa al golpe de estado relacionada con el contexto que vivía nuestro país por aquel entonces. Posteriormente Ger destacó el compromiso de Basteiro en la investigación contando lo que vivió en el vecino país ejerciendo el cargo de embajador.
Basteiro cuento los pormenores de su investigación y lo que vivió, más precisamente, siendo embajador de Argentina en Bolivia en dos oportunidades: hasta 2015 primero y posteriormente en 2022.
Entre las colaboraciones con las cuales cuenta la obra se encuentra el prólogo a Cristina Fernandez de Kirchner quien realiza un repaso de la situación desde 2009 con Honduras primero y luego otros países de Suramérica como Paraguay, Brasil, y los diversos mecanismos jurídico-políticos y lawfare hasta llegar al golpe de estado.



